Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Los arrecifes de coral y otras drogas

Abril 17. 8 a.m. Como me propiné una buena cantidad de cocaína y opio pude pasar una buena noche. Y vuelta a bailar anoche. Yo lo hacía con sobretodo hasta la boca y gorro hasta los ojos. Terminó a las 11 p.m. El consumo de drogas en la sociedad de principios del siglo xx era... Leer más →

Entrada destacada

La gallina degollada y el bestiario literario

por Silvia Román Mangas Leí La gallina degollada y otros relatos de Cuentos de amor de locura y de muerte por primera vez hace al menos cuatro años. Si entonces me hubieran dicho que acabaría editando a Horacio Quiroga, seguramente habría imaginado editar un libro con cubiertas negras y teñido de sangre. Y aunque no... Leer más →

Entrada destacada

Los arrecifes de coral: ¿Posmodernidad a principios de siglo?

¿Se puede encontrar un texto totalmente puro? ¿Totalmente original? ¿O quizá toda la ficción posible está escrita y los autores se deben limitar a seguir el camino que ya dejaron trazado otros antes? Estas preguntas son comunes en los artistas desde mediados del siglo xx. Las corrientes postmodernas defienden la transtextualidad y la creación deja... Leer más →

Entrada destacada

Muerte y tragedia en la familia de Horacio Quiroga

Árbol genealógicoDescarga Por Jorge Fernández Bazaga Presentamos el árbol genealógico de Horacio Quiroga indicando las causas de la muerte de cada miembro familiar y de su amigo Federico Ferrando. La descripción de la vida trágica que tuvo el escritor es un argumento recurrente cuando se intenta comprender su producción literaria, en la cual la muerte... Leer más →

Entrada destacada

Un uruguayo en París (I)

por Miguel Ángel Pinel “Que ya estamos en agosto y el buque partió en enero…” - El buque. Se dice que las grandes historias se desarrollan durante un viaje, que la posibilidad de ver el mundo con nuevos ojos amplía los horizontes particulares de cada uno. En el caso de Horacio Quiroga fue determinante su... Leer más →

Entrada destacada

¡Cuánto cuento tiene Quiroga!

por Silvia Román Mangas “Cree en un maestro –Poe, Maupassant, Kipling, Chejov– como en Dios mismo”. Esta es la primera clave que escribió Quiroga en el Decálogo para el perfecto cuentista. No es de extrañar que un siglo después podamos referirnos a él como uno de los mejores cuentistas. Cuando un escritor bebe de los mejores,... Leer más →

Entrada destacada

Los arrecifes de coral: más allá del decadentismo

A la vuelta de su viaje a París, la capital del decadentismo, el joven Quiroga compuso su primera obra, Los arrecifes de coral. Las voces de los grandes de la literatura como Baudelaire, Lugones, Poe y Darío influenciaron mucho la poética del autor uruguayo.

Entrada destacada

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑