Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Horacio Quiroga

Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, Uruguay, 31 de diciembre de 1878 – Buenos Aires, Argentina, 19 de febrero de 1937) es uno de los autores referentes de la literatura latinoamericana. En Montevideo termina sus estudios y comienza su recorrido literario. Después de un viaje a París, compone Los arrecifes de coral (1901) y en 1902 deja para siempre Uruguay y se establece en Argentina, entre Buenos Aires y el norte del país, atraído por la selva tropical. Es aquí donde, inspirado por la naturaleza salvaje y hostil, crea obras como Cuentos de amor de locura y de muerteCuentos de la selva, que lo coronan como uno de los mejores cuentistas de la historia. Quiroga cultivó también otros géneros literarios y firmó novelas, poemas y obras de teatro. Su vida, siempre teñida de tragedia, le inspiró para reflejar en su obra la inevitabilidad de la muerte y la soledad del ser humano frente a la naturaleza. Enfermo de cáncer, se suicidó en 1937, después de ingerir una dosis de cianuro. En España, Horacio Quiroga ha sido reconocido históricamente como escritor de relatos, aunque no se puede conocer verdaderamente al Quiroga cuentista si no se ha buceado en este texto, Los arrecifes de coral: su libro más personal y profundo, el que constituye el sustrato sobre el que se asientan los cuentos.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: